Observatorio

Observatorio

La economía venezolana retrocede 2,7% en el primer trimestre de 2025

El más reciente reporte del Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) revela que la actividad económica de Venezuela registró una caída de 2,7% durante el primer trimestre de 2025, en comparación con el mismo período del año anterior. Este retroceso se explica, principalmente, por una contracción de 5% en el sector no petrolero, que no pudo […]

La economía venezolana retrocede 2,7% en el primer trimestre de 2025 Read More »

Caen las remuneraciones en el primer trimestre de 2025: se revierte la recuperación salarial en el sector privado

Las remuneraciones de los trabajadores venezolanos en el sector comercio y servicios del sector privado registraron una caída de 1,4% en bolívares constantes durante el primer trimestre de 2025, en comparación con el mismo período del año anterior, según cifras del Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF). Este retroceso marca un punto de inflexión en la

Caen las remuneraciones en el primer trimestre de 2025: se revierte la recuperación salarial en el sector privado Read More »

La inflación interanual se incrementó 19 puntos porcentuales en marzo

Según el Observatorio Venezolano de Finanzas, la inflación en Venezuela para el mes de marzo de 2025 se ubicó en un 13,1%, de esta manera la inflación interanual se incrementó 19 puntos porcentuales para situarse en 136%. La inflación básica que excluye alimentos y servicios alcanzó a 140%. Durante el mes de marzo el bolívar

La inflación interanual se incrementó 19 puntos porcentuales en marzo Read More »

Encuesta de Expectativas Económicas Marzo 2025

Con base en las opiniones recogidas entre especialistas en economía y finanzas, el Observatorio Venezolano de Finanzas revela los hallazgos de su encuesta de expectativas económicas para marzo 2025. La encuesta analiza las proyecciones para la inflación, el crecimiento del PIB y el tipo de cambio a finales del presente año.  La encuesta de Expectativas

Encuesta de Expectativas Económicas Marzo 2025 Read More »

La pobreza  en Venezuela se mantiene en niveles altos, alcanzando el 86% en 2024

Un estudio reciente del Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) revela que la pobreza  en Venezuela se mantiene en niveles alarmantemente altos, alcanzando el 86% en 2024. Este análisis, que abarca cuatro municipios en los estados Zulia, Miranda, Cojedes y Aragua, destaca las profundas divergencias regionales y disparidades espaciales que persisten en el país. Metodología del

La pobreza  en Venezuela se mantiene en niveles altos, alcanzando el 86% en 2024 Read More »

Inflación en Venezuela: Febrero 2025 con un 12.8% Mensual y 117% Interanual

Cifras del Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) ponen de manifiesto que la tasa de inflación en febrero de 2025 registró una significativa aceleración al marcar el aumento de precios mensual  12,8% y anualizado  117%, mientras que en términos acumulados fue 20,3%. Estos resultados coinciden con lo reportado en la Encuesta de Expectativas Económicas de febrero que anticipaban una tasa de

Inflación en Venezuela: Febrero 2025 con un 12.8% Mensual y 117% Interanual Read More »

Incidencia de la eliminación de las licencias petroleras

Este trabajo analiza los impactos económicos sobre la economía venezolana de la eventual eliminación de las licencias petroleras anunciadas por el presidente Donald Trump. Los resultados que se presentan a continuación se basan en las cifras disponibles de fuentes secundarias, por cuanto ni Chevron ni Pdvsa publican datos oficiales. Es importante destacar que el pobre desempeño de la economía venezolana desde 2014 no ha obedecido a las

Incidencia de la eliminación de las licencias petroleras Read More »

El Juego de las Tasas: La Opacidad del BCV y los Inconsistentes Datos del PIB Venezolano.

A finales de agosto de 2024 el BCV decidió publicar las cifras oficiales del PIB venezolano, las cuales había omitido publicar aproximadamente desde marzo de 2019. Hasta esa fecha, solo se disponía de los datos oficiales del PIB, tanto en nivel como en tasa de variación, hasta el primer trimestre de 2019. Se publicaron los

El Juego de las Tasas: La Opacidad del BCV y los Inconsistentes Datos del PIB Venezolano. Read More »

Significativa aceleración de la tasa de inflación enero enero 2025

En enero de 2025 la inflación en Venezuela  alcanzó  7,9% en términos mensuales  según los datos del OVF. Esta cifra se tradujo en una inflación interanual de 91,3% a nivel nacional, lo que refleja la persistente alza de precios que experimenta la economía venezolana. La cifra de inflación mensual se correspondió con la del aumento

Significativa aceleración de la tasa de inflación enero enero 2025 Read More »

En 2024 la actividad económica de Venezuela registró una expansión de 3,9%

las cifras del Indicador Mensual de Actividad Económica del OVF,  en 2024 la actividad económica de Venezuela registró una expansión de 3,9%.  En el cuarto trimestre de ese año se observó una desaceleración en el ritmo de crecimiento debido al aumento significativo de los precios como consecuencia de la depreciación de la moneda. Conviene destacar

En 2024 la actividad económica de Venezuela registró una expansión de 3,9% Read More »